Planes Medicare Advantage de Community Health Plan of Washington Planes Medicare Advantage de Community Health Plan of Washington

Preguntas frecuentes de los miembros

Consigue las respuestas que necesitas

Ya sea que sea nuevo en CHPW o haya sido miembro por un tiempo, es posible que tenga preguntas sobre su cobertura y membresía. Utilice esta página como recurso para encontrar respuestas a preguntas comunes.

Preguntas Frecuentes

Membresía

¿Recibiré una tarjeta de identificación?

Sí. Cuando se inscribe en un plan CHPW Medicare Advantage, recibirá su tarjeta de identificación por correo dentro de los 30 días.

También puede descargar o imprimir su tarjeta de identificación en cualquier momento iniciando sesión en su cuenta myCHPW.

Deberá mostrar su tarjeta de identificación cada vez que reciba atención médica. Eso incluye visitas médicas, visitas a especialistas, visitas de salud mental, visitas al hospital y recetas de farmacia.

Si necesita que le envíen una nueva tarjeta de identificación, llame a Servicio al Cliente al 1-800-942-0247 (TTY: 711), de 8:00 a. M. A 8:00 p. M., Los 7 días de la semana.

¿Cómo sé si debo ver a un médico?

Si no se siente bien y no está seguro del tipo de atención que necesita, hable con un experto que pueda ayudarlo a decidir si buscar atención de emergencia o esperar a ver a su proveedor de atención primaria.

Los miembros de CHPW pueden comunicarse con nuestra Línea de asesoramiento de enfermería las 24 horas del día, los 7 días de la semana: 1-866-418-2920 (TTY: 711).

¿Qué pasa si tengo una emergencia médica?

Con el Plan Medicare Advantage de CHPW, siempre está cubierto para emergencias en cualquier parte del mundo. Si se enferma o se lesiona, o tiene una condición médica de emergencia: llame al 9-1-1 o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano o al centro de atención de urgencia para obtener ayuda.

Me he mudado, ¿cómo cambio mi dirección?

Cuando se mude, es posible que deba cambiar de proveedor de atención primaria (PCP). Nuestros representantes de Servicio al Cliente pueden ayudarlo a elegir un nuevo PCP e informarle sobre cualquier otra acción que deba tomar. Llame al servicio de atención al cliente aat 1-800-942-0247 (TTY: 711), de 8:00 a. M. A 8:00 p. M., Los 7 días de la semana.

¿Puedo pagar mi plan Medicare Advantage con mi póliza Medigap?

Su póliza Medigap no se puede utilizar para pagar los copagos, deducibles y primas de su Plan Medicare Advantage. Una póliza Medigap es una forma de pagar sus costos de Medicare Original. Un plan Advantage es una forma diferente de recibir sus beneficios de Medicare, que le brinda más cobertura.

¿Dónde puedo encontrar información sobre los cambios en el formulario que ocurren durante el año calendario?

Para obtener información actualizada sobre los medicamentos cubiertos por CHPW Medicare Advantage, visite nuestro en página del formulario, o llame a Servicio al Cliente al 1-800-942-0247 (TTY: 711), de 8:00 a. M. A 8:00 p. M., Los 7 días de la semana.

¿Cómo puedo cambiar de médico?

Puede cambiar de médico porque se ha mudado o si se sentiría más cómodo con otro médico. Cualquiera sea el motivo, puede cambiar de un proveedor de CHPW dentro de la red a otro en cualquier momento:

¿Cómo presento un reclamo de cobertura médica o de medicamentos recetados?

La mayoría de los proveedores nos enviarán sus facturas directamente. A veces, cuando recibe atención médica o un medicamento recetado, es posible que pague directamente. En otras ocasiones, es posible que haya pagado más de lo que esperaba según las reglas de cobertura de su plan. En cualquier caso, puede pedirle a su plan que le devuelva el dinero.

Para recibir el reembolso de los servicios o medicamentos cubiertos, envíe su solicitud junto con su factura y la documentación del pago que realizó a:
Community Health Plan of Washington Medicare Advantage - Reclamaciones
PO Box 269002
Plano, TX 75026-9002

¿Cómo se comunicará conmigo CHPW?

¿Por qué recibo mensajes de texto de CHPW?

CHPW utiliza un sistema de comunicación y mensajes de texto para enviarle información importante sobre su plan de salud, como la atención que puede recibir, los beneficios que tiene y recordatorios de salud, directamente a su teléfono.

Es personalizado para ti, cómodo y seguro. El número de texto siempre aparecerá en tu dispositivo como 21802Puedes guardar ese número en tus contactos para reconocer más fácilmente nuestros mensajes.

Nuestros mensajes pueden incluir un enlace a su página de información segura, llamada "feed". Este feed es exclusivo para usted y solo puede acceder a él a través del enlace en su mensaje.

Podrás ver nuestros últimos mensajes y acceder a tu feed en cualquier momento a través de tus textos.

¿CHPW alguna vez me envía un correo electrónico?

CHPW utiliza el correo electrónico para enviarle información importante sobre su plan de salud, servicios, beneficios y otras noticias de salud. Su Plan de Salud (CHPW) será el remitente.

¿Qué tipos de mensajes recibiré?

Como su plan de salud de CHPW, queremos conectarnos con usted para apoyar su salud y la salud de su familia.

Algunos mensajes serán alertas o actualizaciones importantes del plan de salud, y otros pueden ser información de salud, noticias sobre recursos comunitarios o consejos para aprovechar al máximo sus beneficios.

Como su proveedor de plan de salud, queremos comunicarnos con usted de una manera que satisfaga sus necesidades y preferencias.

¿Puedo dejar de recibir mensajes de texto?

Sí. Usted tiene el control total de este servicio.

Puedes enviar un mensaje de texto con la palabra STOP o HELP como respuesta a un mensaje de texto. O puedes cancelar la suscripción en cualquier momento enviando un mensaje de texto con la palabra STOP a 21802.

Para obtener ayuda, envía un mensaje de texto con la palabra HELP al 21802.

¿Cómo puedo hacerte saber qué forma de comunicación prefiero?

Podemos comunicarnos con usted por correo electrónico, mensaje de texto o correo postal.

Use Formulario de comunicación para miembros en línea para hacernos saber su método de comunicación preferido.

Haga clic en “Enviar” al final.

Nota: Estamos obligados a enviarle ciertos detalles y materiales del plan de salud por correo postal de EE. UU.

Medicamentos Recetados

¿Qué es la Parte D de Medicare?

Medicare es el programa de seguro médico federal para personas de 65 años o más, algunas personas menores de 65 años con ciertas discapacidades y personas con enfermedad renal en etapa terminal (insuficiencia renal).

La Parte D de Medicare es un seguro para los costos de sus medicamentos recetados. En lugar de pagar el precio total de la mayoría de los medicamentos, pagará un copago (un monto fijo en dólares) o un coseguro (un porcentaje fijo) del costo del medicamento.

¿Cómo sé si mi medicamento está cubierto?

Cada año, publicaremos un formulario, también conocida como “Lista de medicamentos cubiertos” o “Lista de medicamentos”. Revise esta lista para determinar en qué nivel se encuentra su medicamento y si existe alguna restricción al respecto. [/expandir]

¿Por qué algunos medicamentos tienen restricciones?

Para ciertos medicamentos recetados, hay reglas especiales que restringen cómo y cuándo el plan los cubre. Un equipo de médicos y farmacéuticos desarrolló estas reglas para ayudar a nuestros miembros a usar los medicamentos de la manera más eficaz. Estas reglas especiales también ayudan a controlar los costos generales de los medicamentos, lo que hace que su cobertura de medicamentos sea más asequible.

En general, nuestras reglas lo alientan a obtener un medicamento que funcione para su afección médica y que sea seguro y eficaz. Siempre que un medicamento seguro y de menor costo funcione tan bien desde el punto de vista médico como un medicamento de mayor costo, las reglas del plan están diseñadas para alentarlo a usted y a su proveedor a utilizar esa opción de menor costo. También debemos cumplir con las reglas y regulaciones de Medicare para la cobertura de medicamentos y el costo compartido.

¿Qué tipo de restricciones se imponen a los medicamentos?

Nuestro plan utiliza diferentes tipos de restricciones para ayudar a nuestros miembros a usar los medicamentos de la manera más eficaz. Las secciones a continuación le brindan más información sobre los tipos de restricciones que usamos para ciertos medicamentos. Estos tipos de restricciones incluyen:

Autorización previa (PA): Para ciertos medicamentos, usted o su proveedor deben obtener la aprobación del plan antes de que aceptemos cubrirle el medicamento. A esto se le llama "autorización previa". A veces, el requisito de obtener la aprobación por adelantado ayuda a orientar el uso adecuado de ciertos medicamentos. Si no obtiene esta aprobación, es posible que el plan no cubra su medicamento.

Terapia escalonada (ST): Este requisito lo alienta a probar un medicamento menos costoso pero igual de efectivo antes de que el plan cubra otro medicamento. Por ejemplo, si el Medicamento A y el Medicamento B tratan la misma afección médica y el Medicamento A es menos costoso, es posible que el plan requiera que pruebe el Medicamento A primero. Si el medicamento A no le funciona, el plan cubrirá el medicamento B.

Límite de cantidad (QL): Para ciertos medicamentos, limitamos la cantidad de medicamento que puede obtener al limitar la cantidad de medicamento que puede obtener cada vez que surte su receta. Por ejemplo, si normalmente se considera seguro tomar solo una pastilla por día para un determinado medicamento, podemos limitar la cobertura de su receta a no más de una pastilla por día.

Determinación B versus D (BVD): Esta es simplemente una determinación de cobertura para ver qué parte de Medicare cubrirá su medicamento. Existen ciertos criterios que algunos medicamentos deben cumplir para estar cubiertos por la Parte D. (Por ejemplo, la quimioterapia y los medicamentos recetados junto con ella para tratar las náuseas y los vómitos están sujetos a una determinación B contra D).

¿Qué medicamentos están excluidos de la cobertura de la Parte D?

Cuando un medicamento está excluido de la cobertura, esto significa que Medicare no paga por el medicamento. Hay tres reglas generales sobre los medicamentos que los planes de medicamentos de Medicare no cubren bajo la Parte D: La cobertura de medicamentos de la Parte D no puede cubrir un medicamento que estaría cubierto por la Parte A o la Parte B; no podemos cubrir un medicamento comprado fuera de los Estados Unidos y sus territorios; por lo general, no podemos cubrir el uso no indicado en la etiqueta. El “uso no indicado en la etiqueta” se define como el uso del medicamento distinto de los indicados en la etiqueta del medicamento según lo aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Además, por ley, la Parte D de Medicare no puede cubrir las siguientes categorías de medicamentos:

  • Medicamentos de venta libre o sin receta
  • Medicamentos utilizados para promover la fertilidad.
  • Medicamentos utilizados para la tos y los síntomas del resfriado.
  • Medicamentos utilizados con fines cosméticos o para promover el crecimiento del cabello.
  • Vitaminas y productos minerales recetados, excepto vitaminas prenatales y preparaciones fluoradas
  • Medicamentos cuando se usan para el tratamiento de la disfunción sexual o eréctil.
  • Medicamentos cuando se usan para el tratamiento de la anorexia, la pérdida de peso o el aumento de peso.
  • Medicamentos para pacientes ambulatorios para los cuales el fabricante busca requerir que las pruebas asociadas o los servicios de monitoreo se compren exclusivamente del fabricante como condición de venta

Mi médico envió una solicitud de autorización previa. ¿Cuánto tiempo llevará esto?

Por lo general, una solicitud estándar debe tener una decisión dentro de las 72 horas (incluidos los fines de semana y feriados), a menos que necesitemos información adicional de su proveedor. Se le notificará por teléfono y correo una vez que se tome una decisión. En algunos casos, su proveedor puede determinar que la cobertura de un determinado medicamento debe decidirse con urgencia. En estos casos, se tomará una decisión en un plazo de 24 horas (incluidos fines de semana y feriados).

Autorización Previa

¿Qué es la autorización previa?

La autorización previa es una forma que tienen los planes de salud de garantizar que ciertos servicios, procedimientos médicos, artículos, suministros y medicamentos se utilicen de manera segura y estén cubiertos en su plan de beneficios antes de que los reciba.

¿Por qué CHPW tiene requisitos de autorización previa?

En CHPW, utilizamos autorizaciones previas para asegurarnos de que nuestros miembros reciban atención segura, adecuada y rentable.

¿Cómo puedo consultar el estado de mi autorización?

Hay dos formas de comprobar el estado de su autorización:

  1. Puede consultar el estado de su autorización previa y enviar o recibir mensajes seguros a través de su Portal para miembros de myCHPWPara acceder al portal, vaya a Centro de miembros, desplácese hacia abajo hasta el Portal para miembros myCHPW y haga clic en el botón “Comenzar”.
  2. Otra forma de comprobar el estado es llamando a nuestro Servicio al cliente al número que aparece en el reverso de su tarjeta de identificación del plan.

¿Cómo accedo al Portal para miembros myCHPW y cómo puedo obtener ayuda para crear una cuenta o si tengo alguna otra pregunta?

Para acceder al portal, vaya a la Centro de miembrosy desplácese hacia abajo para seleccionar Portal para miembros de myCHPWSi tiene alguna pregunta sobre cómo comenzar a usar su portal y necesita cualquier otro tipo de ayuda, puede llamarnos. Servicio al cliente Al número que figura en el reverso de su tarjeta de identificación del plan. ¡Estamos aquí para ayudar!

No he escuchado nada sobre mi solicitud de Autorización Previa, ¿qué debo hacer?

Si no ha recibido información sobre el estado de su solicitud de autorización previa, inicie sesión en su Portal de miembros myCHPW Para consultar el estado. También puede enviar y recibir mensajes seguros para conocer el estado y recibir actualizaciones. Otra forma de consultar el estado es llamando a nuestro Servicio al cliente equipo al número que aparece en el reverso de su tarjeta de identificación del plan.

¿Por qué esto se está demorando tanto?

Las autorizaciones previas suelen tardar entre 24-72 hrsEl tiempo que tarda en procesarse depende de varios factores, y en algunos casos puede tardar días. hasta días 30Al acceder a su portal para miembros myCHPW, puede consultar el estado de su autorización previa. También puede enviar y recibir mensajes seguros para conocer el estado y recibir actualizaciones. Otra forma de consultar el estado es llamando a nuestro Servicio al cliente equipo al número que aparece en el reverso de su tarjeta de identificación del plan.

¿Qué pasa si mi solicitud es urgente y tengo circunstancias especiales?

Sabemos lo importante que es su solicitud de autorización previa. Si su solicitud es urgente, por favor, infórmeselo a su médico. Una solicitud urgente es aquella que podría tener graves consecuencias para su salud o su vida. Por favor, considere la urgencia de su solicitud. Si no es urgente, se tratará como una solicitud estándar o de rutina y nos aseguraremos de procesarla lo antes posible. Nuestro equipo supervisa de cerca todas las solicitudes para garantizar su procesamiento oportuno.

Mi médico me dijo que enviaron la autorización previa, pero todavía no he recibido noticias. ¿Qué debo hacer?

Puede consultar el estado de su autorización previa en su portal para miembros myCHPW. También puede enviar y recibir mensajes seguros para conocer el estado y recibir actualizaciones. Si no encuentra su autorización previa de esta manera, llame a nuestro Servicio al cliente Llame a nuestro equipo al número que figura en el reverso de su tarjeta de identificación del plan. ¡Estamos aquí para ayudarlo!

Mi médico me dijo que enviaron la autorización previa, pero todavía no he recibido noticias. ¿Qué debo hacer?

Puede consultar el estado de su autorización previa en su portal para miembros myCHPW. También puede enviar y recibir mensajes seguros para conocer el estado y recibir actualizaciones. Si no encuentra su autorización previa de esta manera, llame a nuestro Servicio al cliente Llame a nuestro equipo al número que figura en el reverso de su tarjeta de identificación del plan. ¡Estamos aquí para ayudarlo!

¿Qué debo hacer si la solicitud es rechazada?

Si su solicitud de autorización previa es denegada, CHPW le explicará el motivo. Recibirá una notificación por correo con el detalle del motivo. Si la solicitud fue denegada por no cumplir con la necesidad médica o la idoneidad del tratamiento, su proveedor tiene dos opciones: puede solicitar una revisión entre pares dentro de 10 días naturales de la denegación o presentar una apelación. Esto generalmente implica proporcionar información o documentación adicional que justifique la necesidad del tratamiento. Una revisión entre pares es una conversación entre su proveedor y un proveedor de CHPW, donde pueden analizar su solicitud específica y explorar la necesidad del tratamiento.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Consulte su folleto de beneficios o llame Servicio al cliente Al número que figura en el reverso de su tarjeta de identificación del plan. ¡Estamos aquí para ayudar!

¿Tienes más preguntas? Estamos aquí por tí.

Puede encontrar detalles adicionales en el documento de Evidencia de Cobertura (EOC) de su plan. También puede comunicarse con nuestro equipo de servicio al cliente en 1-800-942-0247 (TTY: 711), de 8:00 am a 8:00 pm, los 7 días de la semana, para hacer preguntas, solicitar copias impresas de materiales y más.

SABÍAS...?

Manténgase al tanto de sus recetas

Mujer agarrando una receta¿Sabía que ciertos medicamentos recetados están disponibles como suministro de 90 días? Los medicamentos que toma a largo plazo para controlar su salud se denominan “medicamentos de mantenimiento”. Un suministro de 90 días hace que sea más fácil seguir tomando el medicamento que necesita para sentirse mejor. También puede ser elegible para recibir sus medicamentos a largo plazo a través de la entrega a domicilio gratuita.

VER MÁS

☏ ¿TIENE PREGUNTAS?

Equipo de ventas

Obtenga respuestas reales
de gente real

Teléfono: 1-800-944-1247
Email: [email protected]

x
El propietario de este sitio web ha asumido un compromiso con la accesibilidad y la inclusión, por favor informe cualquier problema que encuentre utilizando el formulario de contacto de este sitio web. Este sitio utiliza el complemento WP ADA Compliance Check para mejorar la accesibilidad.