¿Qué es la EPOC?
EPOC son las siglas de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Incluye un grupo de enfermedades pulmonares que bloquean el flujo de aire y dificultan la respiración, como enfisema y bronquitis. Los síntomas incluyen dificultad para respirar y tos crónica, especialmente con moco. El enfisema puede dañar los pulmones y agrandarlos con el tiempo, provocando dificultad para respirar. Hay 4 etapas de la EPOC, según su gravedad. A medida que avanza la EPOC, puede hacer que respirar entre 10 y 20 veces sea más difícil que para una persona con pulmones normales. Los médicos utilizan pruebas de diagnóstico por imágenes, pruebas de función pulmonar y análisis de sangre para diagnosticar la EPOC.
¿Cómo puedo controlar mi EPOC?
Controlar la EPOC significa mantener una respiración regular y saludable. Mantenerse saludable incluye seleccionar alimentos y bebidas nutritivos todos los días.
¿Qué se puede hacer?
Hable con su médico sobre cómo manejar mejor sus síntomas y qué los causa.
Algunas cosas que debe incluir su plan de atención son:
- Dejar de fumar
- Come bien y haz ejercicio
- Descansar
- Tome sus medicamentos correctamente
- Manejo del estrés: el estrés puede desencadenar o empeorar sus síntomas de EPOC
Otras cosas que puede hacer para ayudar a controlar su EPOC son:
- Use oxígeno de manera adecuada
- Vuelve a entrenar tu respiración
- Reducir el estrés
- Dejar de fumar
- Aprenda técnicas para sacar la mucosidad.
- Elabora un plan de acción en caso de emergencia
Discuta su plan de atención de la EPOC con su proveedor.
Ser diagnosticado con EPOC puede ser muy estresante. Crear un plan de acción con su médico puede ser el primer paso para hacer frente a este diagnóstico. Su plan debe tener en cuenta su horario, su nivel de actividad, su origen cultural, su salud mental y otros problemas médicos que pueda tener. Debe participar en la creación de su plan de atención para la EPOC. De lo contrario, es poco probable que el plan encaje en su vida o que comprenda lo que debe hacer. Encuentre más información y recursos para ayudar a controlar su EPOC.